miércoles, 11 de mayo de 2011

siba


La historia no la hacen los sastres, no se puede remendar y curarla, es nuestra obligación el crear una nueva historia y luchar por ella estrenando un traje nuevo, que sea una historia recta y hacia arriba. La filosofía no es la especulación, no es quedarse parado, no es triste, no es oscura, no es abandonarse.
Filosofía es estar seguro ante la vida, es comprender las cosas, vencer la muerte en nosotros mismos, es poder llegar a cada uno en el fondo de cada uno.
Hay algunas cosas que el hombre tiene y no los animales y una de ellas es la capacidad de poder entender a Dios y notarlo en su espíritu y en su mente. El hombre es espiritual por Naturaleza, por eso le da a las cosas virtudes espirituales.
El hombre es más que su cuerpo y ese sentido es vital. El hombre se siente bien mirando su interior y eso es estar mas allá de todas las cosas, se juzga así mismo y a las cosas cambiando así lo que no es recomendable para su vida.
Para el hombre es enfrentarse a un acantilado su duda. La pasión es colectiva una vez que se satisface se acaba. En cambio la devoción es un sentimiento que hace que el hombre se recree en si mismo. Es una búsqueda de lo puro, de lo eterno, es un sentimiento del alma que rebosa, sin menospreciar los demás sentimientos humanos, pero se esconde de los sentimientos animales. La devoción es la toalla que seca el espíritu y el agua que lo lava y necesita un paisaje bonito para vivir.
Hay otra cosa que se llama dignidad y es el más precioso de los vestidos, no la olvidéis nunca. La dignidad es el vestido de nuestro espíritu, hay que conservarla ante todo. Un hombre sin un trabajo, sin una casa, sin un hijo sigue siendo un hombre. Pero si no tiene dignidad no es un hombre, es un payaso que no hace reír y molesta.
El hombre no tiene que ser autentico ni poderoso, lo que tiene que ser, es ser mejor, además no basta con que sea conquistador de mundos, lo que debe es reconquistarse así mismo. Tampoco basta con que considere servir a otra forma de vida extraña ya sea de cualquier planeta habitado, esto si los hubiera, debe sentirse hermano de su hermano, hijo de su padre y ser consecuente consigo mismo.
Antes de tener un pedazo de tierra el hombre debe de tener un pedazo de cielo, podrá ser un ave de colores vistosos pero jamás un hombre entero.
El débil no rechaza la fuerza, más bien tiene falta de ella. El hombre es más fuerte de lo que cree, en su mente hay todo un universo de sueños y poderes, la capacidad de su protección. No es necesario que el hombre empuje a su prójimo y lo convenza con sus palabras, individualmente el humano tiene la fuerza necesaria para ello y si nos unimos mejor todavía.
No debemos decir esto me gusta, esto  no me gusta. Debemos de tener claro que el deber del humano esta por encima de estas cuestiones infantiles. Cuando cumplimos con nuestro deber recibimos como recompensa la felicidad espiritual que es la más importante, ya que así nada nos falta, tenemos lo mas importante la conciencia limpia. También para ello debemos de usar la fe, que nunca debemos olvidar y esto es mantener la esperanza.
Muy pocos saben que mas que el dinero es la esperanza. El humano puede vivir con muy poco dinero, pero sin esperanza no puede vivir. Paseando se aprende a caminar. Dando se aprende a dar. La generosidad debe de ser lo básico del humano, debe de ser como su bandera de esperanza y de vida, para que nadie pueda decir, he estado con mis hermanos y no me han dado nada.
Si el hombre o la mujer siembra patatas, recogerá en su debido tiempo patatas, si así con ajos, recogerá ajos. En sus actos es lo mismo, se recoge lo que se siembra. Los seres sencillos respetan a su hermano, si este es tranquilo, silencioso, pues saben que si se acerca a ellos sin querer explotarlos ni abusar de ellos es como se debe de ser, actuando con amor. El hombre es creador, no es automático por naturaleza. Lo automático, instintivo, viene del topo cuando construye su madriguera, o la abeja al construir su panal, esto es a su especie no al humano.
Detrás de las buenas formas se esconde frecuentemente las malas formas. Debemos de pedir a Dios sabiduría y así saber diferenciar. Seguramente este libro al no ser escrito por ti, diciendo lo que dice te resultara molesto, pero atrayente, el ingenio es del genio y para ello debes de apuntar a lo mas difícil, que es la diana de la perfección ya que el resto de las cosas resultan, son, retrasmisiones, no son un espectáculo en directo.
No nos den vergüenza nuestras lágrimas en caso de producirse, mas bien son cosa sagrada. El derecho a la esperanza se consigue eliminando el miedo a demostrar amor. La esperanza ha huido de los hombres, estos se han vuelto demasiados duros para demostrar sus emociones. Si tienes un animal de compañía y duerme déjalo dormir, a tu prójimo cuanto más. Con los ojos cerrados se hacen los más maravillosos viajes. Por eso ama a tu animal de compañía, mucho más a ti mismo. Por ello no os deis tormento, mas bien tened piedad de vosotros, cultivar ese gran viaje con los ojos cerrados. El viaje que nos sitúa junto y por debajo de Dios.
El temor es solo la acumulación de las experiencias en el yo interno, incorporado a nuestro instinto de conservación. Pero el que esta despierto y es listo, poco a poco sabrá quitarse el instinto animal, conociéndose a si mismo y a las cosas. El miedo es como el pelo de los perros, lo perdemos por temporadas pero vuelve a crecer, es solo a la vejez cuando nos abandona y no del todo. El hombre debe de dominar y ser amo de sus debilidades. Lo importante no es tener miedo, sino más bien evitar que el miedo nos tenga a nosotros. Frecuentemente el hombre usa una mascara de dragón para no mostrar un interior frágil y tierno.
La raza humana tiene un solo camino que recorrer hoy en día y es volver a sus orígenes, no basta estar unidos hombro con hombro, mano con mano, hay que estar unidos de corazón, corazón con corazón. Debemos de romper todo para arreglarlo. Volver a ser amigos, es volver a la amistad pura a compartir, no las inclinaciones sino mas bien la compasión y el amor entre nosotros los humanos. Que cuando alguien muere o sufre algo de nosotros, también muera o sufra en una pequeña parte nuestro espíritu. Nuestro deber es ser naturales, espontáneos y así vivir como debemos de vivir, de una forma sana, alegre, en definitiva de una manera buena. Debemos de ser poetas, hacer poesía y lo principal creer en Dios. Saltemos hacia delante, evitemos saltar hacia detrás, encontremos el fondo de nosotros mismos. Ante nosotros se presentan dos abismos, el del pasado y el del futuro, para tender un puente debemos de eliminar la desesperación y el desengaño, basándonos en lo que quedo atrás, pero con la proyección hacia delante, pasando de largo por las épocas actuales que son de dolor, miedo, angustia y oscuridad.
El valor es una herramienta fundamental del humano, este cuando se siente cansado y contempla lo duro que es su camino se da cuenta de que puede lograr cosas prodigiosas y hacer cosas que ante la edad parecen imposibles para los demás de los humanos. Las costumbres y los hábitos son ríos nerviosos a los cuales hay que construirles presas de inteligencia y así esta fuerza se dirija por los canales de lo recto y sabiamente con discernimiento.
Ciertos trabajos hacen que se resientan los huesos pero dan luz a la cara.
Los deseos nos llevan al engaño y al dolor, haciendo que las cosas que deseamos tener mas cerca aparezcan mas lejanas y aproxima las cosas que no queremos, pero si mantenemos la calma, las cosas las veremos en su justa medida y puesto que el goce y el dolor nos confunden y turban lo recibiremos en un inmóvil y perfecto equilibrio.
Las personas cuando aparecen los deseos los calman haciendo lo que ellos les piden, de una forma que no dejan que sean sus esclavos mas bien los satisfacen como si fueran sus reyes, dando prioridad a la carne y no al espíritu, hay que encontrar un equilibrio, y este se logra no perturbando la conciencia. Por ello el que quiere morir en su cama dulcemente, se aleja de lo difícil ya que esto solo le traerá problemas, pero lo justo es alcanzar lo que glorifica al hombre y es su espíritu, lo demás lo único que hace es retrasar y volverse loco a un ser débil.
Los deseos que siente el humano lo retrasan, aparentemente parecen buenos pero son malos, aunque se presenten envueltos con papeles de colores. Solamente lo bueno, la paz se encuentra en desmitificar esa idea irreal y mentirosa de la muerte. Nosotros estamos por encima de los deseos nobles he innobles, es decir estamos mas lejos de todos los deseos. El deseo es la perdición de los hombres, pero existe y no lo podemos negar, solo con una moral justa y una conciencia no se volverá contra nosotros. El espíritu y la forma no evolucionan en solitario, solamente un punto intermedio entre ellos tiene una continuidad, un futuro. Las cosas hay que saber quererlas, es necesario pensarlas.
Los recuerdos vagan en el olvido, pero nunca desaparecen siempre están en algún lugar del tiempo. Los recuerdos hacen a la memoria. La memoria esta construida de sombras que se niegan a desaparecer y que viven en alguna parte de nosotros mismos. Nuestra conciencia es la suma de nuestros recuerdos y por lo tanto nuestra voz interior que nos dicta justamente nuestra higiene mental y por lo tanto nuestro acierto en el vivir cotidiano, si alguien nos preguntara tu que eres, además de decir lo que se ve y lo que no se ve, diríamos que somos el momento. El hombre ha cambiado la naturaleza, la ha encerrado, si fuese sabio al mirar una piedra llegaría a ver que no existe, que la piedra es todo, que la piedra es el mismo y el es todo. Para entender el futuro hace falta apoyarse en el pasado.
El hombre es materialista, tiene cuidado de no romper su coche, de que no se le pierda un trabajo, de que no se le rompa un baso, pero que hay de las ilusiones, que hay de los sueños y del esfuerzo, eso no le da que pensar en sentirse mal, no le preocupa. No debemos temer a los cuerpos muertos, sino mas bien a los sueños muertos que tenemos en el corazón, si es que hay que temer algo, Que es que no. El hombre tiene que poder querer, poder conocer, poder vivir. Debe recrearse en si mismo para que se recree la Naturaleza, los universos, Dios.
El hombre envejece por que envejecen sus sueños, sus esperanzas siendo aun jóvenes, estos deben de realizarse aquí, ahora, sin lastimar ni ofender a nadie, respetando la libertad ajena y propia por naturaleza. Todo lo que el hombre sueña se puede conseguir, sencillamente por que puede soñarlo se puede concebir.
El espíritu a través de la mente es el creador de las cosas, las cosas no son necesariamente materiales. Lo fundamental es más espiritual. No debemos cambiar un problema, mas bien démosle una solución correcta. Nunca demos la solución desde el mismo problema, la mente debe de estar fuera del problema y tiene que solucionarlo correctamente. Lo que llamamos milagro, el poder verlo o sentirlo lo debemos a nuestra mente. Según la ley de la mecánica de los cuerpos, la velocidad vence al equilibrio, también vence sobre las dudas en lo psicológico. La psiquis tiene una novia que se llama misterio y le gusta acariciar y seducir, pero se quema en su propio fuego. Tienes que saber que tú no eres ni tu psiquis ni tu mente, ellas son tus herramientas de control.
A los planos de conciencia los avisa el dolor cuando algo no funciona. La conciencia tiene el vehiculo del dolor, nos devuelve a nuestro camino. El dolor es para el cuerpo lo que el espíritu es para la gloria. El espíritu interno se renueva también por el sufrimiento. Si quieres nacer al mundo espiritual debes de sufrir hasta que llegues a el. A Dios lo matamos y el nos da vida eterna, su generosidad es grande. Cuando solo sientes soledad, los ladrillos del dolor pueden servir para construir casa acogedora.
Los males de la humanidad son el resultado de sus decisiones pasadas, por eso Dios es justo. La constancia es buena, el exceso no. Debes de odiar el mal en las personas, pero no a las personas, ya que ellas son el resultado de sus pasiones, creencias y temores y merecen muchas oportunidades. La raza humana en un principio tenia bondad, a causa de evolucionar se ha convertido en mal, el mal involuciona. No debemos tolerar ni aceptar el mal, pues estaríamos de acuerdo con el. El mal no es amigo de la esperanza.
A la mentira se la cree, a la verdad no. Cada cosa tiene su nombre. Hay que ser valientes. Para ser libre debes conocer la verdad. Si un error se mantiene, causa vergüenza. Los secretos se deben a la ignorancia no al conocimiento. Cuando no se dice una cosa no debemos de buscarle cinco patas al gato, no se tenía que haber dicho. Si una cosa es cierta participa de su propio ser y es valida para el universo. No siempre la razón y la virtud van juntas, pero la verdad siempre va sola. El humano debe de equivocarse por el mismo, debe de comprender la verdad para ser individuo desarrollado. La única verdad viene de Dios. El hombre no tiene posesión de la verdad solo puede descubrirla.
La verdad es el origen de las cosas, después se empaña por la superstición y las habladurías. Al principio estaba el silencio y nació la verdad, de ella las cosas. Cuando conoces un misterio, este te lleva a otro aun mayor, así son las cosas. Para que una cosa sea cierta, debemos de pensar que esta de mas lo que esta nos diga y lo que interpretemos de ella. Nosotros somos los que pasamos el testigo de la vida, siguiendo la inercia de nuestros abuelos hacia nuestros hijos. Es una crueldad que el hombre tome una decisión si desconoce la cuestión o la ignora, es como poner veneno en un vaso y ofrecer que se elija entre veinte, uno. Cuanto más atrás más claridad en cuanto a la verdad. Cuanto más para adelante más contaminación. Es el momento que todo esto se sepa.
Solo Dios es absoluto. La realidad nos dice que hay oportunidades y momentos para todo. El sabio sabe cuando es momento y lugar para cada cosa y también sabe cuando debe de cambiar de uno al otro. El misterio es el motor en movimiento de los universos, se alcanza por la sabiduría. Lo bueno lo malo, estar en movimiento, estar parado, todos los campos o reinos de la Naturaleza que se puede ver y que no se puede ver, son simplemente campos de practica, caminos sin distancia que conducen irremediablemente a la sabiduría. Hay que ser recto al practicar la sabiduría, ella nos dirá como obrar. Al conseguir este poder, es decir saber elegir sabiamente, nada de tu exterior te perjudicara, las tentaciones ya no existirán para ti. Vive en la pureza, usa tu mente, entonces lo negativo huirá de ti, conseguir esto es para poner un estandarte en la puerta de tu casa que diga, he pasado de buscador a conocedor. El sabio, el puro conocedor es bondadoso, nada puede tentarlo, no se deja arrastrar por las corrientes y nada lo turba. Si quieres viajar conviértete en tu vehiculo y que tu equipaje sean los paisajes. Piensa, a la montaña mas alta solo se sube con los pies y esto se consigue por los medios propios sin ayuda exterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario